martes, 3 de septiembre de 2013

Historia de Prepa 5 " Plantel. DR. ANGEL MARIA GARIBAY KINTANA"

El surgimiento de este Plantel tuvo lugar el 25 de septiembre de 1978, con el nombre de Escuela Preparatoria No. 5 “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana”; posteriormente, en 1992, fue denominado Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria. Su fundación fue una respuesta a la emergencia de dar una oportunidad adicional a jóvenes que habían hecho los trámites para ingresar en otras preparatorias y que no fueron admitidos por falta de cupo, motivo por el que se iniciaron las clases dos semanas después que en las demás. 
La organización de este nuevo plantel estuvo a cargo del profesor Inocente Peñaloza García, para entonces asesor de la Secretaría Académica de la Universidad, quien fue comisionado por parte del entonces Rector, licenciado Carlos Mercado Tovar, mientras se designaba en forma reglamentaria el primer Director. 
Lograr el funcionamiento de esta escuela no fue fácil ya que inició desde cero, aprovechando un edificio que estaba destinado para la Facultad de Ciencias de la Conducta, y que sólo contaba con diez salones y reducidas instalaciones administrativas. El Plantel se ubicó en el kilómetro 2 de la carretera a San Felipe Tlalmimilolpan, zona que para entonces se encontraba completamente despoblada y sin ningún medio de transporte; sin embargo, gracias a la entereza que mostraron tanto los alumnos como los maestros, las limitaciones no pudieron impedir su desarrollo. 
Académicamente se implementó el plan de estudios del bachillerato de dos años dividido en once bloques de dos meses, nueve de tronco común y los dos últimos de especialidad, con una población estudiantil de 500 alumnos distribuidos en 10 grupos, 5 en el turno matutino y 5 en el vespertino. 
La denominación del nombre Dr. Ángel María Garibay Kintana, fue el resultado de un consenso entre alumnos y profesores de la primera generación. Al respecto, el profesor Peñaloza expresó: “El doctor Ángel 
María Garibay Kintana, es uno de los personajes más importantes en la cultura nacional, fue toluqueño, a él le debemos el conocimiento profundo de la literatura náhuatl y la literatura prehispánica, podemos decir que rescató un número importante de textos literarios escritos en México antes de la llegada de los españoles. El doctor Garibay, logró la revaloración del México Antiguo y logró demostrar que el desarrollo cultural antiguo mexicano equivalente al de otros pueblos que fueron sus contemporáneos. Se considera uno de los humanistas más importantes del país”. En mayo de 1979 se formaron los primeros Consejos de Gobierno y Académico y de acuerdo con lo estipulado en la Legislación Universitaria, fue elegido el licenciado Rafael Huicochea Mayorga como primer Director. Sucediéndole, en 1983, el Lic. Jorge Hurtado Salgado; en 1987, el Lic. Eduardo Tenorio Morón; en 1991, el Ing. Reynaldo Zepeda Ramírez; en 1995, el Lic. Francisco Huicochea Mayorga; en 1999, el Ing. José Francisco Mendoza Filorio y en 2003, el Arq. Pablo Calleros Pavón.actualmente la directora es Ivett Vilchis Torres.

 “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” .        ECHO POR: FIERRO HERNADEZ LUIS ANTONIO

No hay comentarios:

Publicar un comentario